El formato RAW en fotografía

Los sistemas fotográficos de revelado instantáneo de fotografía digital han evolucionado de forma considerable en los últimos años. Pero, al mismo tiempo, lo han hecho también los formatos de imagen a la hora de revelar y procesar las fotografías. Y uno de los más destacados en este sentido es el formato RAW.

¿Por qué resulta de interés revelar imágenes tomadas en RAW?

Cuando disparamos en nuestra cámara con la función RAW establecida lo que conseguimos es un archivo de imagen con compresión sin pérdidas. Quiere esto decir que la imagen que se memoriza en la cámara tiene todos los datos de la fotografía tal cual ha sido captada por el sensor de la cámara.

Desde el punto de vista del revelado, esto ya supone una enorme ventaja independientemente de los sistemas fotográficos que se empleen para ello. No en vano, a partir de una imagen con formato RAW vamos a obtener una mayor calidad en nuestras fotografías y nos permitirá aportarles más fácilmente nuestro toque personal.

Disparar en formato RAW es la mejor alternativa para aquellas fotografías que queremos editar e imprimir con la mayor calidad posible. Aunque bien es cierto que esto supondrá que la imagen tenga un mayor peso, por lo que si la queremos compartir o enviar por correo la tendremos que convertir posteriormente en formato JPG.

Los sistemas fotográficos de revelado actuales nos van a permitir disfrutar de una calidad muy alta en nuestras imágenes en formato RAW. La mejor opción en definitiva para observar en la imagen todos los detalles referentes al brillo, el contraste o la exposición.