Historia y evolución del fotomatón

Hace unos años, el fotomatón tan solo era un aparato dentro de una cabina en el que introducías una moneda y realizaba fotografías automáticamente. Era un recurso ideal para las fotos de carnet. Sin embargo, hoy en día el fotomatón digital está a la orden del día en cualquier clase de evento: bodas, comidas y cenas de empresa… Pero, ¿cuáles fueron los orígenes y la evolución de este curioso dispositivo?

Evolución del fotomatón desde sus orígenes hasta la actualidad

Después de varios intentos de crear un aparato que realizara fotografías automáticas y las imprimiera en ese mismo instante, fue el siberiano Anatol Josepho quien consiguió el confeccionamiento de una máquina de estas características.

El joven emprendedor David McCowan, consciente de lo revolucionario del invento de Josepho, creó su propia variante del fotomatón cuyas fotografías eran tomadas en menos de un minuto, sus paredes estaban construidas de metal en lugar de madera y, en lugar de puerta, colocó una cortina.

El fotomatón era como un juego para niños y mayores, convirtiéndose en todo un éxito en ferias y centros recreativos. Por aquellos tiempos, no todo el mundo podía permitirse el lujo de poseer una cámara fotográfica. Actualmente, todo el mundo posee algún dispositivo para hacer fotos, por ello se ha producido la evolución hacia el fotomatón digital.

El fotomatón digital se ha convertido en un recurso estupendo para entretener a los invitados de cualquier evento. Es táctil, hace fotos en blanco y negro, color o sepia, puedes compartir las fotos en redes sociales y alquilarlo por un precio económico. ¿Te animas a divertirte con sus servicios?